Agrupa las cajas en pilas organizadas. Equipo automatizado diseñado para recoger, organizar y apilar cajas ya formadas (armadas), listas para ser llenadas o transportadas. Normalmente se integra al final de una formadora de cajas (máquina que toma cajas planas y las arma) y permite acumular varias cajas vacías en pilas ordenadas para su manipulación posterior.
Características principales:
- Recibe cajas recién armadas y abiertas, generalmente salidas de una formadora.
- Las apila verticalmente, manteniéndolas alineadas y listas para traslado.
- Utiliza mecanismos neumáticos, eléctricos o servomotores para levantar o soltar cajas en orden.
- Puede configurarse para apilar una cantidad determinada de cajas (por ejemplo, de 5 a 20 por pila).
- Permite alimentar líneas de empaque, almacenes o estaciones de carga con eficiencia.
- Se puede combinar con transportadores automáticos, brazos robóticos o carros.
Aplicaciones comunes:
- Centros de distribución y logística, donde se arman y preparan cajas para empaque.
- Plantas de manufactura, especialmente en industrias alimentaria, cosmética, farmacéutica y electrónica.
- Empacadoras automatizadas, para apilado y transferencia de cajas vacías hacia líneas de llenado.
- Sistemas de picking o kitting, donde se requieren cajas listas para ser llenadas con componentes.
Ventajas:
- Ahorra tiempo y mano de obra al automatizar el proceso de apilado.
- Mejora el orden y flujo del proceso logístico.
- Reduce errores por apilamiento manual.
- Compatible con diferentes tamaños y tipos de cajas (de cartón corrugado, plástico, etc.).
- Puede integrarse con sistemas de visión o codificación para cajas identificadas.